La Pirámide MINTO es una poderosa herramienta para que los redactores estructuran su contenido de manera efectiva. Les ayuda a crear contenido atractivo y fácil de entender. La pirámide MINTO se centra en la importancia de la claridad, la brevedad y la relevancia al crear contenido. Divide el contenido en cuatro niveles: mensaje, idea, necesidad de saber y tácticas. Cada nivel tiene su propio propósito y ayuda al escritor a elaborar un mensaje que el lector entenderá. Al usar esta pirámide como guía, los redactores publicitarios pueden asegurarse de que sus mensajes sean claros y concisos y, al mismo tiempo, proporcionen suficientes detalles para que los lectores los entiendan.
El intercambio de información entre dos o más personas es conocido como comunicación. Esta actividad se ha convertido en una parte fundamental de la vida diaria, ya que permite que nos conectemos y compartamos nuestros puntos de vista, ideas y sentimientos.
Elabora tu comunicación de tal manera que sea lo más concisa y directa posible para que haya menos confusión o pérdida de tiempo.
Dentro del ambiente laboral, la comunicación debe ser directa para obtener los resultados deseados. La gente no cuenta con mucho tiempo para darle seguimiento a procesos largos o escuchar un discurso en el que la información principal solo sea liberada al final.
Con el fin de poder comunicar un mensaje eficazmente desde el principio hasta el final, la mejor forma para hacerlo es utilizando la Pirámide de Minto. Aquí se sugiere empezar con la conclusión y luego soportarla con los argumentos claves necesarios antes de suministrar los detalles en caso de que sea necesario.
En la pirámide de Minto, el orden de los elementos principales de comunicación es el siguiente: conclusión, argumentos principales y luego información detallada.
¿Qué aprenderemos en este tema?
CÓMO FUNCIONA
Se podría preguntar cómo se procede para llevar a cabo un determinado proceso.
Esto es lo que hemos logrado. Deliberadamente, hemos compartido el tema principal de la idea central. La intención de esta herramienta es brindar algunos breves resúmenes para llegar a la parte más importante. Ahora, profundicemos en cada punto con mayor claridad.
1. Comienza con la conclusión
Al dar su discurso, comience de inmediato diciendo a su audiencia lo que quiere que se recuerde al final; comprendiendo el mensaje principal, la recomendación y, en general, nuestra conclusión. Esta es una forma mejor y más rápida para informar a personas con atención limitada y escasa cantidad de tiempo para escuchar.
Esta norma cuyas letras en inglés significan Bottom Line Up Front (BLUF), es usada por el ejército y también para los asuntos de negocios. La línea de fondo debe estar siempre situada al frente.
2. Proporcionar puntos clave
Ahora es el momento perfecto para respaldar la conclusión expresada, con los hechos clave relacionados. Estos deben ser breves pero concisos y sustanciales. Ellos explicarán el motivo por el cual se hizo esa declaración o sugerencia.
Proporcionar los elementos básicos es clave para que una persona logre entender el contexto de un tema. Por lo tanto, ofrecer detalles claves acerca de un tema puede ayudar a las personas a mantenerse al día con sus intereses y conocimientos.
3. Puntos de apoyo con información detallada
Si desea darle a sus ideas más solidez, puede profundizar en ellas con información sólida. Esto incluye ofrecer datos y resultados concretos para respaldarlas: hechos, pruebas, cantidades, conclusiones. Esta es la oportunidad para que si lo desea sea más preciso al exponer sus argumentos.
Está claro que la gente tiene muchas obligaciones diarias y no siempre tienen tiempo para darle importancia a ciertos temas, sin embargo, hay momentos en los que se necesitan una atención especial por parte de ellos si quieren lograr resultados satisfactorios.
Ocasionalmente, es posible descartar los detalles pequeños si sus argumentos son suficientes para sustentar sus declaraciones y sabe que el público entenderá el concepto sin necesidad de explicarlos.
Ejemplo
Algunas veces es mejor aprender de ejemplos concretos cómo utilizar una herramienta. Un buen ejemplo es el que nos daría un investigador que acaba de terminar un estudio y quiere compartir sus descubrimientos con la comunidad académica directamente, junto a su conclusión personal.
Si desea enviar un mensaje a su equipo, podría utilizar una herramienta como Minto Pyramid. Esta le ayudará a crear un correo electrónico bien estructurado dividiendo el contenido en partes clave empezando desde el objetivo principal y luego extendiéndose hasta los elementos explicativos. De esta forma, sus compañeros de trabajo tendrán la información necesaria para cumplir con las tareas encomendadas.
El mensaje escrito con la Pirámide de Minto comienza por presentar la conclusión y luego se agregan los argumentos clave así como los detalles de respaldo para fundamentarla.

Como puede ver, hay una recomendación muy clara dada por adelantado. Se explica con los hallazgos clave y estos están respaldados por datos detallados, evidencia y resultados. De esta manera, la audiencia recibe inmediatamente la información más importante primero. Solo necesitan consumir los detalles si así lo desean, no para llegar al punto principal.
Resumen
En resumen, la Pirámide de Minto es una herramienta para darle a su comunicación (escrita) más claridad y eficiencia. Comenzará con la conclusión, proporcionará argumentos clave y los apoyará con detalles. Tu atareada audiencia te lo agradecerá.
Fuentes
«El principio de la pirámide de Minto» de Barbara Minto
«BLUF: el estándar militar que puede hacer que su escritura sea más poderosa» por Jan-Erik Asplund