Ofrece una retroalimentación más comprensible a los demás sin emitir juicios.
Cuando vemos el comportamiento de alguien de forma negativa, generalmente tenemos la tendencia a hacer suposiciones sin saber la razón por la cual actuó así. Puede ser difícil ser objetivo cuando se trata de proporcionar una retroalimentación adecuada. Por eso se desarrolló el método Situación-Comportamiento-Impacto (SBI™) que ayuda a quitar todo tipo de juicio personal del comentario y clarificarlo mejor.
Esta herramienta funciona mejor para dar retroalimentación negativa, ya que puede hacer que el destinatario se defienda menos, pero también se puede usar para dar comentarios positivos.
Así funciona
SBI™ proporciona unos sencillos pasos para estructurar la retroalimentación que quiere dar.
1. Situación
Comenzar por la situación en la que ocurrió el comportamiento ayuda a hacer los comentarios más específicos y de esta forma, la otra persona puede relacionarse mejor con ellos.
2. Comportamiento
Dé una descripción específica del comportamiento sobre el que le estás dando retroalimentación. Dile a la otra persona lo que han hecho y lo que has visto, sin interpretarlo. Esto es clave para dejar la evaluación fuera de la retroalimentación.
3. Impacto
Describa qué clase de efecto tuvo su comportamiento. Esto puede variar desde lo que usted pensó y sintió y por qué, hasta un impacto más amplio en otros o en el equipo completo.
Intención
A veces, puedes querer saber cuál era la intención que había detrás de su comportamiento. Podrían tener una razón válida que desconozcas o sea diferente a tus suposiciones.
Esto puede ayudar mucho a explicar la brecha entre la intención y el impacto real.
Estimular la reflexión es una forma de animar a las personas a pensar en profundidad sobre los temas que les interesan para que puedan llegar a conclusiones basadas en sus propios pensamientos, opiniones y experiencias.
Considere y actúe sobre el feedback para que sea útil. Anime a la otra persona a reflexionar sobre lo que usted ha dicho y piense cómo puede actuar de manera diferente en el futuro.
Resumen
Para ofrecer un comentario con mayor claridad y sin juicios, se recomienda usar la herramienta SBI™. Esto significa plantear el feedback en contexto, describir comportamientos específicos e indicar el impacto que estos tuvieron. Además, para lanzar un diálogo sano y objetivo, se recomienda hacer preguntas sobre la intención detrás de los comportamientos.
SBI y Situación-Comportamiento-Impacto son marcas registradas del Centro para el Liderazgo Creativo.